El café tiene diversos beneficios para nuestro organismo. Te resumo algunos de ellos: nos ayuda a quemar grasas, tiene nutrientes fundamentales, reduce el peligro de padecer patologías neurodegenerativas y nos preserva despiertos. Esto último es bastante positivo, más que nada, teniendo presente que es una bebida bastante fundamental para arrancar nuestro día.
Sin embargo mucho cuidado. Al igual que el café tiene efectos positivos, además podría ser dañino. Es una bebida bastante profundo y agresiva con nuestro estómago, y esto podría conllevar peligros.
Un conjunto de científicos de la Universidad de Bath han alertado sobre dichos riesgos. Uno de los avisos que vertían se refiere a consumir café en ayunas. Si lo haces, puedes crear un efecto sobre el sacarosa en la sangre. Por esto, recomiendan tomarlo desde el desayuno. La finalidad primordial es que los individuos tengan alimentos en el estómago anterior a tomar café.
Además, hay otros estudios que desglosan ciertos de dichos peligros. El Centro Alemán de Averiguación para la Química Alimentaria describía que el propio sabor de esta bebida se incrementa la producción de ácido estomacal lo cual puede entrañar secuelas. Una de ellas es que se irrita el muro intestinal con la sintomatología que aquello implica: intestino irritable, reflujo ácido, úlceras, náuseas e indigestión.
El café además es un estimulante de la producción de cortisol. Es una de las teorías primordiales de varios profesionales que conforman el Instituto Nacional de Diabetes y Patologías Digestivas y Renales (NIDDK) estadounidense. El cortisol es una hormona importante producida por nuestras propias glándulas adrenales.
Estas hormonas en niveles desmesurados tienen la posibilidad de ocasionar varios inconvenientes de salud: pérdida ósea, presión arterial alta, la diabetes tipo 2 y las patologías del corazón.
El café lo consumen en España algo más de 22 millones de personas
Según un análisis de la International Coffee Organization, 22 millones de individuos beben café en España. Asimismo, el 63% de los españoles más grandes de 15 años consumen por lo menos una taza diaria.
Más datos que ofrecen cuenta del consumo masivo: Cada semana se sirven bastante más de 535 millones de tazas de café y la media es de 3,6 tazas.
Barcelona corona el ranking con un 76% de individuos que consumen al menos una taza de café al día. Le sigue Madrid, con un 61% de su población.