Para dar a los platos un toque singular existe un sinnúmero de plantas aromatizadas que podemos usar en la cocina. Estas yerbas pueden ser empleadas bien con el tallo y las hojas como el perejil o bien el romero, o bien sencillamente las hojas como por poner un ejemplo el lauro. Las condimentas y yerbas aromatizadas se usan mucho sobre todo en la cocina mediterránea para dar sabor a los platos. Además de esto, asisten a saciarnos más velozmente de forma saludable. Estas son ciertas de ellas, la mayor parte conocidas y presentes en las mesas en el día tras día.
HIERBAS AROMÁTICAS CON LOS SABORES MÁS SUAVES
Albaca
La albaca es una planta muy aromatizada y agradable, de fragancia suave y penetrante. Es el condimento básico de la preparación del pesto italiano y es ideal para acompañar al tomate. Aparte de su carácter aromatizado, es una planta medicinal que tiene propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, estimulantes y antiespasmódicas. Tiene aceites esenciales (como el cineol, estragol o bien eugenol), antioxidantes y taninos. Recetas con las que va bien la albahaca:
- Spaghettis a la albaca
- Ensalada Caprese
- Tacos de salmón al horno con albaca
- Pizza
Orégano
El orégano se usa para condimentar la carne y para complementar a la pizza. Sobre todo se emplea seco, mas asimismo se puede hallar fresco. Tiene un aroma muy caluroso. Las hojas en infusión tienen propiedades diuréticas, estomacales y estimulantes. El aceite esencial calma la tos y su acción expectorante sirve para el asma. Del mismo modo, se emplea para dolores articulares. Con el orégano podemos cocinar spaghettis con berenjenas, lasaña de carne con verduras e inclusive salsa barbacoa.
Recetas con las que va bien el oregáno:
- Ensalada de aguacate
- Patatas asadas
- Platos con salsa de tomate como pasta o bien pizza
- Para aromatizar aceites o bien vinagres
Perejil
Llegamos al perejil, que es seguramente la yerba aromatizada más popular y con la que conseguimos la salsa verde. Sirve con perfección para acompañar platos de pescado y de carne. Tiene propiedades antianémicas, antiinflamatorias, antioxidantes, diuréticas, inmunológicas e inclusive digestibles. Podemos cocinar bacalao con ajo y perejil, canelones de bacalao con setas, ajo y perejil o bien tortilla francesa con ajo y perejil.
Recetas con las que va bien el perejil:
- Spaghettis a la carbonase
- Ensalada de tomate
- Platos cocidas al perejil
- Sopa Minestrone
Eneldo
El eneldo es un primo del hinojo con exactamente el mismo sabor a anís mas un tanto más fresco. El eneldo es apreciadísimo en los países escandinavos donde sazona el salmón en muchas recetas.
Recetas con las que va bien el eneldo:
- Salmón
- Ensaladas
- Arroces
- Tzatzikis
HIERBAS AROMÁTICAS CON LOS SABORES MÁS FUERTES
Laurel
El laurel ayuda a abrir el hambre. Se pueden utilizar sus hojas tanto frescas como secas. Se emplea mucho en marinados, caldos y guisos como las patatas a la riojana. Tiene efectos desinfectantes, asépticos y antinflamatorios. Los especialistas lo aconsejan para reducir síntomas de enfermedades respiratorias como gripe, faringitis o bien bronquitis. Se emplea en dietas para bajar peso, en tanto que ayuda a quitar toxinas del organismo. Con el laurel, podemos realizar recetas como mejillones a la marinera, codillo asado con patatas, conejo relleno o bien chicharro con alubias.
Recetas con las que va bien el laurel:
- Preparaciones de cocción lenta
- Carnes
- Legumbres
- Estofados
Menta
De la menta es conocido su fresco sabor y aroma único. Se emplea eminentemente en postres, como en el coctel mojito. Es una planta antiinflamatoria, antigripal, calmante y aliviante de las vías respiratorias. Podemos hacer crepes rellenos, canutillos de plátano, bizcochos de chocolate o bien ensalada de pepino, piña y menta.
Recetas con las que va bien la menta:
- Ensaladas
- Ensaladas de frutas
- Mojitos
- Cremas
Romero
El romero es la planta habitual del área mediterránea. Se emplea eminentemente en asados de carne como cordero o bien pollo, mas asimismo como condimento en pescados. Contiene propiedades depuratorias, estimulantes estomacales, diuréticas y también hipotensoras. El costillar de cordero con romero, la lubina a la sal con pisto o bien la dorada en aliño son ciertas recetas posibles con esta yerba aromatizada.
Recetas con las que va bien el romero:
- Pollo
- Guisados
- Arroces
- Carnes
Cilantro
El cilantro es una planta aromatizada que contiene propiedades esenciales que asisten a reducir contrariedades de salud. Su aspecto es afín al del perejil, en verdad, pertenece a su familia, en la que asimismo se abarcan el apio o bien el hinojo. Se trata de una planta anual, de fragancia fuerte, con las hojas partidas en segmentos estrechos. Tiene muchas aplicaciones en la gastronomía para las que debemos retirar los extremos secos y lavar el nervio central en agua para suprimir tierra o bien hojas secas. Su parte verde tiene un sabor refrescante, al tiempo que la blanca, más frágil.
Recetas con las que va bien el cilantro:
- Platos al ajillo
- Platos indios o bien tailandeses
- Sopas de verdura
- Arroces
Tomillo
Por último, el tomillo que en sus variedades tiene un sabor alimonado, picante o bien próximo a la fiesta. El tomillo es muy popular en muchas tradiciones culinarias y va a mejorar enormemente cualquier comida a la parrilla.
Recetas con las que va bien el tomillo:
- Champiñones en salsa
- Lentejas
- Queso feta al horno
- Pechugas de pollo
Para adobar tus platos y lograr un sabor incomparable las hierbas aromatizadas no pueden faltar en tu cocina. ?