Contenido
Información nutricional de las Salsa Rosa
Valores nutricionales por cada 100 gramos
403cal |
La salsa rosa es una salsa fría del Reino Unido que suele acompañar a los platos de marisco y pescado y es un ingrediente importante en los cócteles de cangrejo. Fue inventado en los años 60 por la cocinera Fanny Cradock. La salsa se elabora con mayonesa a la que se añade salsa de tomate o ketchup, lo que le da su característico color rosa, y otros ingredientes como zumo de naranja o limón, whisky (u otro alcohol), salsa Worcestershire, mostaza o unas gotas de Tabasco si se desea una nota picante. En el Reino Unido se llama salsa Marie Rose y a menudo también se denomina salsa de cóctel, sobre todo en EE.UU., donde se utiliza el término salsa rosa para otra salsa hecha con tomates y rábano picante.
La base de la salsa rosa es una salsa de mayonesa. Podemos utilizar mayonesa casera o la popular mayonesa de bote. A esta base se le añade ketchup o salsa de tomate frito para obtener el color rosa y el sabor característicos de la salsa. Según la cantidad añadida, el color de la salsa varía desde un elegante rosa pálido hasta un tono anaranjado más claro. Curiosamente, la salsa hecha con mayonesa y una generosa cantidad de salsa de tomate se llama tradicionalmente salsa de golf.
Con estos dos ingredientes tendríamos la salsa rosa más fácil de hacer, aunque la salsa rosa es mucho más que mayonesa con ketchup y la receta tradicional contiene otros ingredientes que dan a la salsa muchos otros matices y sabores. En general, todos los demás ingredientes son opcionales y podemos mantenerlos o dejarlos fuera según nuestro gusto personal, pero lo cierto es que todos estos ingredientes hacen que la salsa sea mucho más rica.
Normalmente, la salsa también contiene un poco de zumo de naranja (en algunas recetas se utiliza zumo de naranja y de limón), lo que no sólo da frescura a la salsa, sino que la hace más ligera y líquida que la mayonesa.
Tampoco debe faltar un poco de alcohol en la receta. El whisky es una de las opciones más tradicionales, pero también se puede sustituir por coñac, ron o incluso vino blanco. Junto con el zumo de naranja, ayudan a aligerar la textura. Si hay niños entre los invitados, se puede omitir el whisky en la receta. En este caso, lo sustituyo por un poco más de zumo de naranja para mantener la consistencia de la salsa.
La salsa rosa tradicional suele contener un poco de salsa Worcestershire o salsa Lea & Perrins. Se trata de una salsa inglesa elaborada con vinagre, ajo, cebolla, anchoas, azúcar y diversas especias, muy popular en la cocina británica y de la que deriva la salsa rosa. Confieso que nunca lo añado. No la utilizo en ninguna otra receta y me da demasiada pereza tener un bote sólo para la salsa rosa.
La mostaza también es un ingrediente habitual en muchas recetas de salsa rosa, aunque no creo que forme parte de la receta original. Me gusta mucho la mostaza (de Dijon o a la antigua, según el plato) y como no utilizo salsa Worcestershire, añado mi propia dosis de mostaza, lo que da a la salsa un sabor muy rico.
Y si te gusta el picante, puedes añadir unas gotas de Tabasco a la salsa rosa. Personalmente, nunca lo uso. Me gusta el sabor más suave de la salsa rosa sin tabasco y me parece que va bien con los sabores delicados del pescado blanco o el marisco.
¿Cómo hacer salsa rosa casera?
Ingredientes para la salsa rosa para 6 personas
- 200 g de salsa de mayonesa
- 4 cucharadas de salsa de tomate o kétcup
- 30 ml de zumo de naranja
- 20 ml de brandy o coñac
- 10 ml de salsa Perrins
- 3-4 gotas de Tabasco
- Una pizca de sal
- Una pizca de pimienta negra molida
Es tan sencillo como poner la mayonesa en un bol y añadir los demás ingredientes.
Mézclalos bien hasta que tengas una salsa suave y pruébala para asegurarte de que te gusta. Ajusta la sal si es necesario o ajusta cualquiera de los ingredientes hasta que hayas hecho tu propia salsa.
Cuando la salsa rosa esté lista, métela en la nevera hasta que esté lista para comer. Esto hará que la consistencia sea más uniforme y permitirá que los sabores se fijen.
Resumen fácil de preparación
- Pon todos los ingredientes en un bol
- Mézclalos hasta que tengas una salsa homogénea.
- Comprueba el sabor y ajusta la sal si es necesario.
- Guárdalo en el frigorífico hasta que te lo comas.
¿Cómo conservar la salsa rosa?
Al igual que la mayonesa, la salsa puede conservarse unos días en el frigorífico. Sin embargo, es importante guardarlo en un recipiente hermético si no se va a utilizar. Si lo haces con mayonesa casera, el tiempo de conservación es mucho menor, 2 días como máximo.
¿Para qué puedo utilizar la salsa rosa?
La salsa de cóctel es adecuada para una gran variedad de platos, al igual que la mayonesa. Es ideal para servir marisco cocido, como el famoso cóctel de gambas. También va muy bien con ensaladas, huevos rellenos y pescados blancos como la merluza.